El diamante
La palabra diamante viene del latín, y ésta del griego, adamas. Está compuesto por carbono puro cristalizado y es muy duro (índice 10 en la escala de dureza de Mohs, que va del 1 al 10). La palabra diamante significa etimológicamente inalterable, lo que no sorprende dada su muy elevada dureza. En particular, el diamante tiene la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales.
La mayoría de diamantes naturales se forman en condiciones de presión y temperatura extremas y existentes a profundidades de 140 km a 190 km en el manto terrestre. El crecimiento tiene lugar en períodos de 1 a 3,3 mil millones de años, lo que corresponde a, aproximadamente, el 25 por ciento al 75 por ciento de la edad de la Tierra. Los diamantes son llevados cerca de la superficie de la Tierra a través de erupciones volcánicas profundas.
Factores que determinan el valor de un diamante
Las características que determinan la calidad y, por lo tanto, el valor de un diamante son: color, pureza, peso y talla. Popularmente en inglés se conocen como las ‘4 Cs’ por sus iniciales:
Carat (Quilate), Clarity (Pureza), Colour(color) y Cut (Talla)
Pero es imprescindible también hablar de la quinta ‘C’ del diamante: el Certificado. Es muy importante que las cuatro características de valor mencionadas anteriormente sean establecidas por un Laboratorio de Certificación serio y riguroso, ya que una ligera variación en los grados de calidad del diamante puede suponer cambios muy significativos de su valor.
Peso
El peso de todas las gemas talladas se expresa en quilates. El quilate métrico es por lo tanto la unidad básica de medida del peso de los diamantes. Internacionalmente se utiliza la abreviatura ‘ct’, aunque en España también se utiliza la abreviatura ‘qte’. Un quilate equivale a la quinta parte de un gramo, es decir a 200 miligramos.
Color
Los diamantes de colores intensos (amarillo, naranja, marrón, verde, azul, rosa, etc.) son extremadamente raros. El comercio de joyería se centra casi exclusivamente en lo que se conoce como la ‘serie incolora’, es decir, diamantes incoloros o con una muy ligera coloración amarilla.
La graduación del color de estos diamantes consiste en valorar el grado de falta de color que presentan, comparándolo con unos diamantes patrones debidamente graduados por el organismo de referencia CIBJO (Confederación Internacional de Bisutería, Joyería y Orfebrería).
ESCALAS DE COLOR
GIA | Amberes | Escandinava | IGE/CIBJO/HRD | |
D | 0+ | RIVER | BLANCO EXCEPCIONAL + | |
E | 0 | BLANCO EXCEPCIONAL | ||
F | 1+ | TOP WESSELTON | BLANCO EXTRA + | |
G | 1 | BLANCO EXTRA | ||
H | 2 | WESSELTON | BLANCO | |
I | 3 | TOP CRYSTAL | BLANCO CON LIGERO COLOR | |
J | 4 | CRYSTAL | ||
K | 5 | TOP CAPE | LIGERO COLOR | |
L | 6 | |||
M | 7 | CAPE | COLOR | COLOR 1 |
N | 8 | |||
O | 9 | LIGHT YELLOW | COLOR 2 | |
P | 10 | |||
Q | 11 | COLOR 3 | ||
R | 12 | |||
S | 13 | YELLOW | COLOR 4 | |
T | 14 | |||
U | 15 | |||
V | 16 | |||
X | 17 | |||
Y | 18 | |||
Z | 19 |
La pureza
Se entiende por determinación de la pureza en el diamante la valoración sistemática de las inclusiones que presenta. Por lo general, las inclusiones que marcan el grado de pureza de un diamante se encuentran en su interior, pero en ocasiones los defectos externos también pueden influir, sobre todo si penetran en la piedra, rompen la simetría, perjudican el aspecto general, y no pueden eliminarse con un repulido.
La observación de las inclusiones del diamante en el momento de efectuar la graduación de pureza debe hacerse siempre a diez aumentos. Generalmente en el ejercicio profesional se utiliza una lupa de bolsillo para apreciar la pureza de los diamantes. En el laboratorio, sin embargo, la determinación se realiza con un microscopio binocular bajo condiciones de iluminación especiales
ESCALAS DE PUREZA
G.I.A. | IGE / ESCANDINAVA | CIBJO / HRD |
FL | FL | Loupe clean LC - Puro a 10x |
IF | IF | |
VVS1 | VVS1 | VVS1 |
VVS2 | VVS2 | VVS2 |
VS1 | VS1 | VS1 |
VS2 | VS2 | VS2 |
SI1 | SI1 | SI1 |
SI2 | SI2 | SI2 |
I1 | P1 | P1 |
I2 | P2 | P2 |
I3 | P3 | P3 |
La talla
La talla es el factor determinante para el brillo del diamante.
El término ‘talla’ en el caso del diamante incluye dos conceptos: la forma del diamante, y la calidad de las proporciones y del acabado. Podemos hablar, por tanto, de tipo y de calidad de la talla.
La calidad de la talla es la característica más importante del diamante. Es el rasgo que más influye en la belleza del diamante. El corte se refiere a las proporciones, simetría, acabado, y pulido de un diamante. Si la talla es poco profunda, la luz se fuga por la parte inferior; en cambio, si es muy profunda, la luz se fuga por el costado.
Talla muy buena (VG): También calificada como talla excepcional o extra. Se refiere únicamente a los diamantes que han sido tallados cumpliendo los requisitos de porcentaje con la profundidad idónea, la tabla idónea y la simetría perfecta.
Talla buena (G): Aunque la talla se encuentre dentro de los parámetros aceptables no llega a ser perfecta porque se ha optimizado el tamaño del diamante para ganar rendimiento a la piedra. Aún así, si la calificación es buena, se supone que el diamante tallado posee una buena refracción y un brillo aceptable.
Talla inusual (UN): Diamantes tallados deficientemente, con proporciones y porcentajes completamente fuera de los límites aceptables. Nuestra recomendación, jamás comprar un diamante con este tallado ya que parece muerto, sin brillo ni destellos.
Esos cuatro factores influyen sobre las cualidades reflectoras y de brillantez del diamante.
La brillantez: es la cantidad total de luz reflejada por un diamante. Cuando la luz impacta sobre la superficie del diamante, una parte de la luz ingresa y otra parte es reflejada. La luz reflejada de forma más inmediata es devuelta por los ángulos de la corona.
Centello: se refiere a destellos de luz, los cuales se producen al inclinar el diamante de lado a lado. La luz que no es inmediatamente reflejada ingresa en el diamante y es reflejada por las paredes internas hacia el centro del diamante. Esta luz, que rebota en las paredes internas del diamante, es la cualidad conocida como centello.
Fuego: se refiere a la dispersión del diamante en diferentes colores de luz. Una vez que la luz rebota desde las paredes del diamante hacia el centro del mismo, regresa rápidamente hacia la parte superior del diamante. Debido a que la luz es ligeramente doblada por el diamante, puede observarse un espectro de color saliendo de la parte superior del diamanteDiamantes talla redonda, el brillante
La talla brillante es la más conocida y clásica usada en joyería. Su tallaje es redondo y de ella se obtienen los mejores ángulos de refracción de la luz para que el diamante tallado resultante brille en su máximo esplendor.
Un brillante posee un total de 57 facetas (58 si el culet estuviera presente), de ellas 33 en la corona y 24 en la culata. El filetín puede estar o no facetado o pulido, sin verse afectada la designación. En él se fijaban los ángulos correctos que había que dar a las facetas de la corona y de la culata, respecto al plano del filetín, y las proporciones adecuadas para que un diamante de esa talla presentara el máximo brillo y dispersión.
PARTES DE UN BRILLANTE
Relación entre el tamaño y peso de diamantes de talla brillante
Las proporciones de la talla brillante están muy bien definidas, así que para las piedras de talla brillante el peso puede ser estimado a partir de su diámetro. Hay que tener en cuenta que se trata de una estimación aproximada, ya que varios factores pueden hacer variar el peso real de la piedra (espesor del filetín, profundidad de la culata, anchura de la tabla, presencia del culet, etc.).
A continuación presentamos una tabla más detallada de pesos aproximados para brillantes de distinto tamaño.
PESOS APROXIMADOS PARA DIAMANTES DE TALLA BRILLANTE
Diam., mm | Peso, ct | Diam., mm | Peso, ct | Diam., mm | Peso, ct |
1,0 | 0,005 | 2,9 | 0,09 | 4,8 | 0,40 |
1,1 | 0,006 | 3,0 | 0,10 | 4,9 | 0,42 |
1,2 | 0,008 | 3,1 | 0,11 | 5,0 | 0,45 |
1,3 | 0,010 | 3,2 | 0,12 | 5,1 | 0,48 |
1,4 | 0,012 | 3,3 | 0,13 | 5,2 | 0,51 |
1,5 | 0,015 | 3,4 | 0,14 | 5,3 | 0,54 |
1,6 | 0,018 | 3,5 | 0,15 | 5,4 | 0,57 |
1,7 | 0,021 | 3,6 | 0,16 | 5,5 | 0,60 |
1,8 | 0,024 | 3,7 | 0,18 | 5,6 | 0,63 |
1,9 | 0,027 | 3,8 | 0,20 | 5,7 | 0,66 |
2,0 | 0,031 | 3,9 | 0,22 | 5,8 | 0,70 |
2,1 | 0,035 | 4,0 | 0,24 | 5,9 | 0,74 |
2,2 | 0,040 | 4,1 | 0,26 | 6,0 | 0,78 |
2,3 | 0,045 | 4,2 | 0,28 | 6,1 | 0,82 |
2,4 | 0,050 | 4,3 | 0,30 | 6,2 | 0,86 |
2,5 | 0,055 | 4,4 | 0,32 | 6,3 | 0,9 |
2,6 | 0,06 | 4,5 | 0,34 | 6,4 | 0,95 |
2,7 | 0,07 | 4,6 | 0,36 | 6,5 | 1,00 |
2,8 | 0,08 | 4,7 | 0,38 | 6,6 | 1,05 |
Cuidado de los diamantes
La limpieza de sus joyas de diamantes es una tarea simple y sencilla que se puede realizar en casa.
También le recomendamos llevar su joya de diamantes a su joyero local una o dos veces al año con el fin de revisar los montajes.
» no hay nuevos productos en este momento
Cruz bizantina de oro amarillo de 18 kilates, con la Virgen con el...
Cadena bilbao de oro amarillo de 18 kilates, 8.95 gramos de peso, 50...
Pulsera oval lisa de plata de ley 925, 7.3 gramos de peso, 4 mm de...